jueves, 6 de octubre de 2016

Cuida tu Plaza Educación Física. Evaluación del Servicio Profesional Docente Primaria ISBN 9786076201589 Autor Santiago Auroch



ISBN 9786076201589

Autor Santiago Auroch

Evaluación primaria
Reflexionar sobre la práctica para mejorar el aprovechamiento de los alumnos es una actividad cotidiana y un elemento clave para participar en la evaluación del desempeño docente con mayores probabilidades de éxito.

Los materiales que se presentan le ofrece la oportunidad de revisar sus saberes acerca de los lineamientos jurídicos y pedagógicos, a partir de preguntas, planteadas como reactivos de opción múltiple, en donde usted puede reconocer las fortalezas y debilidades, que presenta ante las cualidades deseables que cada maestro requiere para un desempeño profesional eficaz.

1.     Acuerdo 592
2.   Acuerdo 716
3.   Acuerdo Nacional
4.   Alfabetización
5.   Ambiente de aprendizaje
6.   Ambiente educativo
7.   Ana María Kaufman
8.     Aprendizaje de historia
9.     Aprendizaje de la lengua
10. Aprendizaje efectivo
11.   Aprendizaje esperado Matemáticas
12. Aprendizaje significativo
13. Aprendizajes esperados
14.   Artes visuales
15.   Articulación de la Educación Básica
16. Artículo 3º. Constitucional
17. Articulo 41
18. Ausbel
19.   Autorregulación
20.   Calidad de la educación
21.   Campo de formación
22.   Cartilla de Educación Básica
23.   Ciencias
24.   Ciencias Naturales
25.   Competencia cívica y ética
26.   Competencias especificas
27.   Competencias matemáticas
28.   Competencias para la convivencia
29.   Comprender un texto es leer
30.   Compromisos ciudadanos
31.   Comunicación escuela-familia
32.   Comunicar información matemática
33.   Conocimiento científico
34.   Conocimiento y cuidado de sí mismo
35.   Consejo Nacional de Participación Social
36.   Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
37.   Construir significados
38.   Convivencia inclusiva
39.   Convivencia pacifica
40.   Corporeidad
41.   Cuida tu plaza
42.   Cuidado del ambiente
43.   Danza
44.   Derecho a la educación
45.   Desafíos matemáticos
46.   Dimensión 1
47.   Dimensión 2
48.   Dimensión 3
49.   Dimensión 4
50.   Dimensión 5
51.   Dimensiones a evaluar
52.   Dimensiones del movimiento
53.   Diversidad lingüística
54.   Diversificación de la oferta educativa
55.   Docente asume responsabilidades
56.   Docente que conoce a sus alumnos
57.   Docente que organiza y evalúa
58.   Docente que se reconoce como profesional
59.   Dominio de una competencia
60.   Dorothy Cohen
61.   Ecosistema
62.   Educación artística
63.   Educación básica
64.   Educación Física
65.   Educación inclusiva
66.   Educación Primaria
67.   El cuento
68.   El estudio de la tierra
69.   El saber que
70.   Enfoque de las matemáticas
71.   Enfoque didáctico
72.   Enseñar Historia
73.   Escritura
74.   Escuelas efectivas
75.   Espacio geográfico
76.   Espacios de aprendizaje
77.   Espacios de capacitación
78.   Español
79.   Esquemas de conocimiento
80.   Estándares
81.   Estándares curriculares
82.   Estándares de habilidades digitales
83.   Estrategia HDT
84.   Estudio de la geografía
85.   Evaluación de los aprendizajes
86.   Evaluación del aprendizaje
87.   Evaluación del Servicio Profesional Docente
88.   Evaluación diagnostica
89.   Evaluación formativa
90.   Expresión corporal
91.   Forma, espacio y medida
92.   Formación científica
93.   Formación ciudadana
94.   Formación Cívica y Ética
95.   Formas de gestión
96.   Frida Díaz Barriga
97.   Función y uso del lenguaje
98.   Geografía
99.   Gestión de la convivencia escolar
100.Gestionar la progresión de los aprendizajes
101.Guía de estudio
102.Habilidades científicas
103.Habilidades lingüísticas
104.Hábitos saludables
105.Herramienta de comunicación
106.Implicar a los alumnos en su aprendizaje
107.Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 
108.Instrumentos para comunicar cantidades
109.integración de las niñas y los niños
110.Investigación histórica
111.Ismael Cedillo
112.J. Brophy
113.J. Duarte
114.Judith Mecce
115.La noticia
116.Lectura de mapas y croquis
117.Lengua indígena
118.lenguaje
119.Lenguaje artístico
120.Lenguaje y comunicación
121.León Trahtemberg
122.Ley General de Educación
123.Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes
124.Ley General del Servicio Profesional Docente
125.Lineamientos para el funcionamiento de los CTC
126.Lista de cotejo
127.Los elementos del currículo
128.M. Nemerovsky
129.Maestros exitosos
130.Manejo de la información
131.Mejora continua
132.Modalidades de trabajo
133.Modelización de situaciones
134.Modelo de Gestión Educativa Estratégica
135.Nociones espaciales y temporales
136.Normas jurídica
137.Normas pedagógicas
138.Objetivos de aprendizaje
139.Objetivos educativos
140.Ofrecer actividades de formación
141.Oración enunciativa
142.Orientaciones para el funcionamiento
143.Orientaciones pedagógicas
144.P. Perrenoud
145.P. Sammons
146.Paisaje
147.Patrimonio intangible
148.Pensamiento histórico
149.Pensamiento matemático
150.Perfil de Egreso
151.Perfil de egreso de la Educación Básica
152.Peter Airasian
153.Piaget
154.Plan de Estudio 2011
155.Plan de Estudios de la Educación Básica
156.Práctica docente
157.Prácticas sociales
158.Prácticas sociales del lenguaje
159.Preparación profesional
160.Proceso de evaluación
161.Procesos y fenómenos naturales
162.Producción de textos escritos
163.Producir textos
164.Programa Nacional de Educación 2013-2018
165.Progresión de los aprendizajes
166.Promoción de la salud
167.Propósitos de la enseñanza
168.propósitos del estudio
169.Proyecto a favor de la Convivencia Escolar
170.Proyectos didácticos
171.Reactivos
172.Resolver problema
173.Responsabilidad docente
174.Responsabilidad legal y ética
175.Retos magisteriales
176.Ruta de Mejora
177.Sam Redding
178.Secuencias didácticas
179.Sentido numérico
180.Servicios de apoyo
181.Servicios de educación especial
182.Significados de la multiplicación
183.Símbolo para representar números
184.Sistema de numeración
185.Situación problema
186.Situaciones comunicativas
187.Sociedades del pasado
188.Temas de relevancia social
189.Teorías biológicas
190.Teorías contextuales
191.Territorio
192.Textos apelativos
193.Tipos de texto
194.Toma de decisiones informadas
195.Trabajar con la lengua oral
196.Trabajo colaborativo
197.Trama narrativa
198.Tutoría y asesoría académica
199.Vigotsky
200.Violencia física

No hay comentarios:

Publicar un comentario